Quantcast
Channel: Motorpasión México
Viewing all 2134 articles
Browse latest View live

Nissan nos demuestra que tan verde puede ser con estos dos conceptos revelados en Brasil

$
0
0

Nissan BladeGlider

Nissan seleccionó el país que estará de moda durante las próximas semanas para presentar dos conceptos que reafirman su compromiso con el Medio Ambiente: BladeGlider, un auto deportivo totalmente eléctrico. En segundo lugar este el primer vehículo del mundo equipado con el sistema de Celdas de Combustible de Óxido Sólido (SOFC, por sus siglas en inglés).

Nissan BladeGlider toma como base el modelo conceptual que fue develado durante el Auto Show de Tokio 2013. Además de su silueta aerodinámica en forma de flecha, BladeGlider cuenta con un motor eléctrico, montado en un chasis de configuración avanzada que presume, entre muchas otras cosas, una vía delantera muy estrecha que va ensanchándose hasta llegar a la sección posterior. Este diseño brinda un manejo muy estable.

Nissan BladeGlider es un auto de carrocería estrecha de aspecto futurista e impulsión eléctrica

Además, este modelo amigable con el Medio Ambiente echa mano de puertas con apertura tipo “tijera”, esto es, que abren hacia arriba, así como techo abierto, reforzado con una estructura de protección anti-vuelco integrada. Nissan afirma que el BladeGlider es capaz de albergar dos pasajeros en la sección posterior, quienes pueden viajar de forma cómoda gracias al espacio extendido para las piernas, una ventaja de colocar el único asiento delantero en posición central.

Nissan BladeGlider

Para acentuar la sensación de amplitud, este concepto ofrece un parabrisas muy grande que se extiende hacia el techo. Adicionalmente, tenemos cristales laterales de tamaño generoso que abarcan todo el espacio de la cabina. Los mandos del volante son controlados a través de una pantalla que muestra información relevante, como velocidad, estado de carga de la batería, el modo de regeneración y el mapa de torque.

Por su parte, el display central cuenta con dos pantallas que proyectan imágenes tomadas por cámaras colocadas detrás de las ruedas delanteras, una solución por demás ingeniosa que permite prescindir de los espejos retrovisores laterales, lo cual, a su vez ayuda a lograr una mayor eficiencia aerodinámica.

Nissan SOFC, primer vehículo impulsado por una Celda de Combustible de Óxido Sólido

Nissan SOFC

Por su parte, el concepto impulsado por una Celda de Combustible de Óxido Sólido (SOFC, por sus siglas en inglés) es un modelo de diseño más “mundano”, gracias a que está basado en la e-NV200, sólo que en este caso, el vehículo funciona con energía eléctrica generada por bioetanol y tiene un rango promedio de 600 km.

Este sistema cuenta con una Celda de Combustible e-Bio y un generador de energía SOFC que utiliza la reacción del oxígeno con múltiples combustibles, incluyendo el etanol y el gas natural, para producir electricidad.

Una de las características más destacadas de este modelo es precisamente su motor, sumamente eficiente gracias a su consumo de etanol o etanol mezclado con agua. De acuerdo a Nissan,** este vehículo cuenta con bajos costos de funcionamiento**, equivalentes a un vehículo eléctrico, pero con la autonomía de un vehículo de motor de gasolina.

En Motorpasión México | Nissan Kicks: Con él Nissan movilizará los Juegos Olímpicos de Rio 2016


Volkswagen BUDD-e también se lleva a casa el título ‘Vehículo Concepto del año 2016’ en su categoría

$
0
0

Budd E

Hace un par de horas, Rodrigo nos platicó que el Buick Avista fue nombrado “Mejor Concepto del Año”. Todavía no digerimos bien la noticia cuando Volkswagen anuncia que su concepto BUDD-e también recibió el importante reconocimiento como ‘Vehículo Concepto del año 2016’, durante la quinceava edición del Reconocimiento Anual de Autos Concepto de Norteamérica.

Las líneas y características de este concepto eléctrico fueron suficientes para cautivar a los jueces, quienes ven en el BUDD-e una estupenda solución para las necesidades de movilidad, tanto del presente, como del futuro.

Para quienes no estén muy familiarizados con este concepto, les diremos que se trata del primer vehículo construido bajo la nueva plataforma modular para vehículos eléctricos (MEB por sus siglas en inglés), es impulsado por una batería de 101 kWh que ofrece una autonomía de 375 km; además, ofrece la versión 2.0 del sistema de control por gestos, que vimos por primera vez en el Golf e-Touch develado en el CES de Las Vegas.

El premio obtenido por el Volkswagen BUDD-e ¿podría acercarlo a la etapa de producción en serie en un futuro no muy lejano?

Budd E Dr. Hendrik Muth, director de Marketing de Producto de Volkswagen of America recibiendo la presea

En total fueron más de 24 los jueces que participaron en el proceso de selección del Reconocimiento Anual de Autos Concepto de Norteamérica. Además del BUDD-e y el Buick Avista, 18 conceptos, presentados en salones automotrices de Los Ángeles, Detroit, Chicago, Toronto y Nueva York, también fueron evaluados.

Las cuatro categorías que se premiaron fueron: ‘Production Preview Vehicle’, ‘Concept Car’, ‘Concept Truck’ y ‘Most Significant Concept Vehicle’. Volkswagen BUDD-e superó a los tres finalistas nominados en la categoría ‘Concept Truck’, que consideró como principales atributos como el volumen de carga y la capacidad de peso.

Sobre el tema, Dr. Hendrik Muth, director de Marketing de Producto de Volkswagen of America, comentó:

Estamos encantados de que el BUDD-e ha sido honrado como el ‘Vehículo Concepto del año 2016’ y me gustaría dar las gracias al panel de jueces por el reconocimiento a la innovación de Volkswagen. Estamos decididos a liderar el futuro del diseño automotriz y el BUDD-e muestra las capacidades de nuestra nueva arquitectura de vehículos eléctricos y los mayores avances en conectividad e infoentretenimiento.

En Motorpasión México | Volkswagen electrifica China con el Budd-E

Juguetitos para adultos… y muy ricos. Estos son los 5 Hot Wheels más caros del mundo

$
0
0

Hot Wheels más caros del mundo

Son pocos los seres humanos del género masculino que en algún momento de su vida no se hayan sentido atraídos por los autos a escala de Hot Wheels, la legendaria marca nacida en el año 1968 y que en la actualidad es propiedad de Mattel.

Cuando eres niño lo único que te interesa es disfrutar tus juguetes, poco te importa conservar en sus empaques originales esos divertidos autos a escala. A esa edad ¿quién podría imaginarse que varias decenas de años después, un pequeño auto escala 1:64 llegaría a costar cien veces más su precio original?

O mejor aún. ¿Quién podría imaginarse que ese auto con el que jugabas “carreteritas” (si naciste durante el último tercio del siglo pasado) era una edición especial que años después costaría varios miles de dólares?

Hot Wheels, es una de las marcas más emblemáticas de todos los tiempos y en su catálogo cuenta con autos a escala especiales por alguna rareza o por algún error de producción. Estos son algunos de los modelos más valiosos hoy en día.

Diamond Encrusted Car

Hot Wheels más caros del mundo

Es el más caro del mundo debido a que su carrocería está adornada con más de dos mil 700 diamantes azules, negros y 40 blancos combinados con rubíes rojos para las luces traseras. Este modelo simboliza los primeros 40 años de la marca y su precio es de aproximadamente 2 millones 567 mil pesos.

Rear-Loading VW Beach Bomb 1969

Hot Wheels más caros del mundo

Este pequeño juguete alcanzó un precio de 2 millones 292 mil pesos. Es propiedad de Bruce Pascal, un famoso coleccionista de Hot Wheels.

Pero la pregunta es… y ¿por qué es especial? Resulta que en 1969, Mattel ordenaba a sus diseñadores crear autos a escala aptos para funcionar en sus pistas y muy resistentes. Entre todos los modelos producidos, la Rear Louder Beach Bomb, se hacía pasar por las pistas, se volteaba y se salía de la trayectoria, debido a que era muy angosta con respecto al ancho del carril.

Luego de la llamada de atención por parte de los directivos, los diseñadores Howard Rees y Larry Wood rediseñaron la Combi y agregaron un soporte de cada lado para cargar tablas de surf.

El prototipo final se transformó en la versión de producción denominada Volkswagen Beach Bomb. De esta forma, los modelos previos a la modificación se convirtieron en ejemplares de colección, los cuales, con el paso del tiempo se convirtieron en piezas muy costosas.

The Beatnik Bandit 1961

Hot Wheels más caros del mundo

Es uno de los 16 primeros modelos de Hot Wheels. Se basó en el auto futurista de Ed Rod, (creador de la caricatura de contracultura La Rata Fink), del cual se hizo una edición para mujeres, sin embargo, no tuvo impacto y se descontinuó, lo que hizo que tiempo después se cotizará por ser escaso. Su precio es de 279 mil 698 pesos.

“Cheetah” Base Python

Hot Wheels más caros del mundo

Se bautizó como “Cheetah”, pero cuando se enteraron que ese nombre pertenecía al auto de carreras de General Motors, modelo desarrollado por Bill Thomas, la gente de Hot Wheels decidió poner el nombre de “Python”.

Las unidades que cuentan con el nombre original en su base de metal están valuadas en unos 10 mil dólares, algo así como unos 190 mil pesos, al tipo de cambio de hoy. Pero ojo, no todos los modelos valen eso, sólo los de color rojo.

Enamel Camaro White 1968

Hot Wheels más caros del mundo

Este es uno de los primeros Hot Wheels producidos. Se dice que hoy en día es prácticamente imposible encontrarlo en su empaque original. No obstante, este Camaro es en sí una leyenda y existen muy pocos en el mundo, se habla de que no hay más de 50 en todo el planeta. Su precio de salida en subasta es de 5,600 dólares, más de 105 mil pesos.

Vía | EBay

En Motorpasión México | La historia del nacimiento de Hot Wheels que te hará revivir tu infancia en cuatro minutos

Audi te brinda la oportunidad de personalizar aún más tu auto con la Black Line Edition

$
0
0

Audi Tt Black Line 1

Audi da un paso muy importante en la personalización de sus autos con la nueva Black Line Edition, que se suma a los acabados Sport edition o S line edition, y añade el paquete exterior Black line, así como rines de mayor diámetro para brindarle un look más deportivo a los modelos de la casa de Ingolstadt.

El paquete Black line edition está disponible para los modelos A4 Avant, A6 Avant, A7 Sportback, Q3, Q5, Q7 y TT coupé, vehículos que reciben un look en acabado negro brillante aplicado en algunos accesorios como la parrilla, marcos de ventanillas y carcasas de espejos laterales y difusor trasero.

En el caso de los modelos Avant, el color negro también se extiende hasta las barras del techo. Para todos los modelos son comunes los cristales oscurecidos, así como los mencionados rines de 19 pulgadas en acabado titanio, excepto para el modelo Sportback, que de agencia cuenta con ese diámetro de rines.

Audi ya confirmó que después del verano, extenderá la edición Black line a los nuevos A3 y A5, que recibirán el mismo tratamiento deportivo.

En Motorpasión México | Habrá una versión eléctrica del Audi Q5 y será fabricada en México

[[gallery: audi-black-line-edition]]

Estos son algunos de los Ford Mustang más impactantes que has conocido

$
0
0

Top 10 Mustang más impresionantes

Es una realidad que en la historia automotriz mundial hay cientos de coches que son considerados leyendas. Sin embargo, son muy pocos, tal vez unos cuantos, los autos que continúan fabricándose ininterrumpidamente hoy en día, convenientemente adaptados a las necesidades de la vida moderna. ¿Algunos ejemplos? El Ford Mustang, desde luego, e incluso el Chevrolet Camaro que aunque dejó de fabricarse durante algunos años, regresó con todos sus bríos.

Lo mismo sucede con el Dodge Challenger y con el Volkswagen Transporter, que va por su sexta generación, tan fresco como siempre. Entre toda esta suerte de vehículos existen algunos, todavía más escasos, que han sido fuente de inspiración para decenas de empresas y diseñadores que nos han regalado versiones especiales espectaculares.

En este selecto grupo se encuentra el Ford Mustang, sin duda, uno de los modelos más modificados en la historia. Estos son algunos de los muchos ejemplares que han cautivado a los millones de fans del brioso Pony Car norteamericano.

Ford Mustang GT Coupé 2005 por Xtreme Mustang Performance

Ford Mustang GT Coupé 2005 por Xtreme Mustang Performance

Tomando como base un modelo de la quinta generación, los expertos de esta empresa crearon un modelo súper modificado que fue presentado en el SEMA Show del año 2005. Bajo el cofre luce un motor V8 4.6 litros que recibió, entre muchas otras cosas, pistones JE, cabezas porteadas y pulidas, cuerpo de aceleración Accufab y un sistema de escape firmado por Magnaflow, así como un sistema de óxido nitroso firmado por Nitrous Express.

El chasis fue enriquecido con un sistema de coilovers Bilstein, rines HRE 845R de 20 pulgadas con neumáticos Pirelli PZero Rosso, además de un sistema de frenos de alto desempeño firmado por Baer. A nivel interior cuenta con asientos Recaro Top Line, con arneses de seguridad de cuatro puntos Schroth, medidores Auto Meter, volante con tapicería específica y altavoces Alphasonik.

Ford Mustang Giugiaro Concept 2006

2006 Ford Mustang Giugiaro Concept

El Ford Mustang Guigiaro Concept está basado en el Stang FR500C de quinta generación y debutó en el año 2006 en el Auto Show de Los Ángeles. Fue diseñado por la empresa ItalDesign, bajo las órdenes de Fabrizio Giugiaro, el hijo del inolvidable Giorgetto.

Este bólido norteamericano creado por italianos cuenta con el motor original del GT, esto es, un V8 de 4.6 litros, al que le añadieron un supercargador, un sistema de escape Ford Racing y los inyectores del Ford GT, todo lo anterior se traduce en una potencia de 500 caballos de fuerza.

El interior es sumamente atractivo, comenzando por los asientos y el panel de instrumentos con detalles cromados. Una de las características más destacadas de este modelo son sus puertas con apertura tipo tijera, un detalle puramente italiano.

Ford Mustang 2007 Parotech Cesam

2007 Parotech Cesam Ford Mustang

Ubicada en Francia, la empresa Parotech Cesam es dirigida por su fundador Patrice Parotr, amante de los autos. En su empresa han creado singulares vehículos modificados, casi todos ellos transformados con el mismo estilo, entre ellos un Chrysler 300C.

El Ford Mustang 2007 Parotech Cesam tiene, además de ese remolque con el Jet Ski modificados con el mismo estilo del Mustang, diversas modificaciones a nivel interior y exterior. Entre las más sobresalientes tenemos el color de la carrocería, los rines negros de 20 pulgadas y la parrilla específica.

Ford Mustang Shelby GT500KR King Of The Road 2008

2008 Ford Mustang Shelby Gt500kr King Of The Road

Celebrando el 40 Aniversario del Shelby GT500KR “King Of The Road” que fue presentado a nivel mundial en el Auto Show de Nueva York de 1967, Ford develó en el 2008 el nuevo “Rey del “Camino”, basado en el Stang de quinta generación.

Además el típico patrón con franjas GT, este muscle car presume un motor V8, 5.4 litros supercargado que desarrolla 540 caballos de fuerza. Este modelo fue producido en un limitado lote de mil unidades, que llegaron a las agencias en el verano del 2008.

Ford Mustang Obsidian SG-One

2008 Obsidian Sg One Ford Mustang

Este es, posiblemente, uno de los Mustang modificados más famosos y admirados que han rodado por este redondo planeta azul. Fue presentando en el año 2008 y entre sus muchas características, cuenta con suspensión a base de coilovers, kit de frenos de alto desempeño firmado por Brembo y un motor V8 de 6.4 litros, con doble turbo y muchas otras modificaciones que le permiten presumir una potencia de 800 caballos de fuerza y 1,016 Nm de par máximo con gasolina convencional.

Empleando gasolina de mayor calidad, la potencia puede elevarse hasta los 1,000 hp. De acuerdo a sus creadores, el Ford Mustang Obsidian SG-One es capaz de lograr un sprint de 0 a 100 km/h en cuatro segundos. Otras modificaciones incluyen luces delanteras tipo LED, asientos Recaro calefactados con arneses de seguridad de cuatro puntos y un sistema de sonido de 3000 Watts.

Ford Mustang Concept SMS Twenty Fifht Anniversary

2008 Sms Twenty Fifth Anniversary Mustang Concept

Con motivo de su aniversario número 25, Steve Saleen, uno de los más connotados modificadores de Ford Mustang realizó este estupendo trabajo sobre el muscle car de Ford. Lamentablemente este vehículo no llegó a la etapa de producción en serie, fue sólo una forma de celebrar un cuarto de siglo de vida.

Bajo el cofre, el SMS 25th Anniversary Mustang Concept cuenta con un motor V8 5.0 entrega una potencia de 612 caballos de fuerza y 907 Nm de par máximo.

Classic Recreations Shelby GT500CR 2010

2010 Classic Recreations Shelby Gt500cr

Podríamos hablar horas y horas de todos los modelos creado por Classic Recreations, ya que todos son auténticas joyas. Entre todos ellos destaca este Shelby GT500CR creado en el 2010, cuyo precio inicial es de $119,000 dólares.

Como la mayoría de los modelos creados por CR, éste contó con una producción muy limitada, disponibles en acabados: Intro, Performance y Venom. Dispone, además de suspensión a base de coilovers, chasis reforzado, barras estabilizadoras específicas, frenos Baer con discos de hasta 13 pulgadas de diámetro. El motor base es un V8 427 cuya potencia, dependiendo del acabado puede ir de los 545 hasta los 780 caballos de fuerza.

Reifen Koch Ford Mustang Konquistador

2012 Reifen Koch Ford Mustang Konquistador Creado por la empresa alemana Reifen Koch, el Mustang Konquistador viene equipado con el motor V8 de 4.6 litros original. La mayoría de las modificaciones se centran en el aspecto estético. Al respecto, este Stang recibió un kit aerodinámico específico que consta de fascias, alerón, spoiler trasero, tomas de aire simuladas, faldones, difusor y un sistema de escape doble con salidas laterales.

Otros aspectos sobresalientes de este auto son: su sistema de suspensión regulable, rines de aluminio de diez brazos dobles de 20 pulgadas calzados con neumáticos Dunlop.

Shelby Mustang GT500 Super Snake 2011

Shelby Mustang GT500 Super Snake 2011

Otra recreación de un modelo clásico: Shelby Mustang GT500 Super Snake 2011, equipado con el tradicional motor V8 5.4 litros que desarrolla una increíble potencia de 800 caballos de fuerza, gracias a un supercargador Kenne Bell. En su momento, este modelo también estuvo disponible en versiones de 660 y 750 hp. Otro detalle igualmente sobresaliente es el kit de rines en color Antracita.

Ford Mustang Cobra Jet Twin-Turbo Concept

2012 Ford Mustang Cobra Jet Twin Turbo Concept

Este modelo no tiene nada de tuning, pero si un motor V8 de 5.0 litros, equipado con dos turbocargadores de origen Ford Racing que son suficientes para que este muscle car recorra el ¼ de Milla en 8 segundos, saliendo de una posición completamente estática. Este auto, basado en el Ford Mustang Cobra Jet está diseñado para competir en las categorías stock de la NHRA.

GeigerCars Ford Mustang GT Fastback

2015 Geigercars Ford Mustang Gt Fastback

El modificador alemán GeigerCars cuenta con una larga experiencia en crear espectaculares autos a partir de modelos de serie y lo que tienen ante sus ojos es uno de sus vehículos más espectaculares.

Luego de pasar por sus instalaciones, este Ford Mustang GT recibió un supercargador, un sistema de escape menos restrictivo con válvula de control. ¿El resultado? Una potencia de 709 caballos de fuerza y un torque de 521 libras-pie.

La lista de modificaciones suma un sistema de enfriamiento del mercado secundario, frenos Brembo, barras estabilizadoras específicas al frente y en la sección posterior, así como resortes más bajos para acentuar el aspecto del Stang. Una particularidad es la inclusión de un sistema de alerta de punto ciego. Esos muchachos de GeigerCars piensan en todo.

En Motorpasión México | Shelby Mustang GT500CR 900S, esto es lo que obtienes cuando eres multimillonario y gran apasionado de los autos clásicos

FIAT Palio y BYD F0 salen mal y pésimo en el test más reciente de Latin NCAP

$
0
0

Pruebas Latin NCAP

Hace algunos días Latin NCAP reveló los resultados más recientes de sus pruebas de choque y los resultados no fueron nada alentadores, principalmente para el BYD F0 y el FIAT New Palio que recibieron 0 y 1 estrellas respectivamente.

Respecto al BYD F0, la versión que se testeó fue la más básica y probablemente esa fue la razón por la cual obtuvo cero estrellas para ocupante adulto y una estrella para ocupante infantil. Es importante acotar que el F0 no llegó a las pruebas de impacto lateral debido a que en impacto frontal obtuvo cero estrellas.

De acuerdo a Latin NCAP, este modelo de ascendencia china, ofreció una estructura estable en el impacto frontal, pero registró lesiones de elevada gravedad en los dummies adultos posiblemente debido a la carencia de bolsas de aire.

FIAT New Palio le fue mal, pero bien

FIAT New Palio Latin NCAP

Por su parte, el FIAT New Palio obtuvo solo una estrella para ocupante adulto y tres estrellas para protección de ocupante infantil. La calificación de adulto se debió a los registros en el pecho del dummy en el impacto lateral a pesar del buen desempeño de la estructura durante ese impacto. En protección infantil el modelo obtuvo protección máxima en impacto lateral.

Sobre el tema, María Fernanda Rodríguez, Presidente de Latin NCAP comentó:

Estos resultados de Latin NCAP dejan en evidencia una vez más cómo algunos fabricantes de la región aun no toman a la seguridad y más específicamente a la seguridad infantil, como como algo importante. Como consumidores llevamos seis años pidiendo a los gobiernos y fabricantes de la región que trabajen junto a nosotros y otras organizaciones para lograr democratizar la seguridad en los automóviles, para que todos los países logren ofrecer los mismos niveles de seguridad a sus habitantes sin importar el valor del vehículo que adquiera. Nuestros ciudadanos merecen acceder a la misma seguridad aquí como lo hacen en Europa, Japón, Australia y Norteamérica.

De igual forma, Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP criticó que las armadoras continúen vendiendo modelos sin bolsas de aire en la actualidad.

A continuación te dejamos los dos videos para que aprecies las pruebas de choque de los dos modelos

En Motorpasión México | Al Peugeot 208 y al KIA Picanto no les fue muy bien en la prueba de choque de Latin NCAP

Beetle Denim & Pink: precios, versiones y equipamiento en México

$
0
0

Beetle Denim & Pink México

Siempre es agradable ver que a 13 años de haberse dejado de fabricar en la planta Volkswagen de Puebla, el legendario vocho sigue inspirando, no sólo a miles de fans de México y el mundo, sino a la propia Volkswagen que el día de ayer presentó el Beetle Denim y el Beetle Pink Color Edition, dos modelos que conocimos de primera mano el año pasado, durante el Auto Show de Nueva York.

En esa ocasión, Beetle Denim y Beetle Pink Color Edition formaron parte de un grupo de cuatro modelos, juntos con el Convertible Wave y el R-Line que conmemoró 60 años de historia del legendario Volkswagen Escarabajo.

Y para presentar estos modelos en México ¿qué mejor forma de hacerlo que presentando dos icónicas versiones especiales del vocho? Por un lado el Sedan Jeans 1995, con un juego de rines del mercado secundario, que si bien no son los originales, lo hacían verse bastante bien.

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 2

En el otro extremo del salón estuvo presente un Edition One 1994, ataviado de su característico color Rosa Metálico, rines de acero y tapones cromados. Para quienes no estén muy familiarizados con la historia del vocho, el Edition One se construyó en un lote muy limitado para conmemorar los 40 años de la Planta Volkswagen de Puebla.

Beetle Denim, sólo 200 unidades para México

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 26

Luego de la presentación de un video histórico cargado de nostalgia donde se rindió homenaje una vez más al vocho, se dio paso a la presentación del Beetle Denim, del cual es conveniente recordar que es impulsado por el motor 2.5 litros de cinco cilindros, que desarrolla 170 caballos de fuerza, así como un par motor de 240 Nm y que puede ser acoplado a una transmisión manual de 5 velocidades o bien una Tiptronic de seis.

Este mismo bloque también impulsa al Beetle Pink y proviene de la versión Sportline. Adicionalmente, Beetle Denim presume cabeceras delanteras y traseras con costuras en gris Sterling y ribete en blanco, antepechos de puertas en color azul Stonewash, asientos sport en tela Denim Stripe con acabado tipo ‘jeans’ con costuras y ribete en blanco, tapetes con costuras en gris Sterling, bolsas maperas que asemejan bolsas de jeans con todo y etiqueta Beetle, costado de asientos delanteros con remache y tablero en color azul cepillado.

El exterior sobresale por su color azul Stonewash, exclusivo de esta versión, así como stickers distintivos en ambos laterales, difusor trasero en color negro, defensas deportivas, alerón y los rines de aluminio de 18 pulgadas diseño ‘Disc’.

Beetle Pink, sólo 150 unidades

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 16

Aunque los ejecutivos de Volkswagen afirmaron que de ser grande la demanda, se podría analizar la posibilidad de fabricar más ejemplares para nuestro país, del Beetle Pink solo estarán disponibles 150 unidades. Se trata de un modelo que busca cautivar al mercado femenino, echando mano de muchos elementos interiores de color fucsia, así como asientos tapizados en tela tartán.

El tablero, por su parte, cuenta con acabado Piano Black con insertos en fucsia. El sistema de sonido es Fender, el mismo que incorpora el Beetle Dune y que será exclusivo para la versión Pink.

A nivel exterior, Beetle Pink presume tono fucsia, molduras fat size con insertos en cromo y carcasas de espejos retrovisores en color Piano Black, fascias deportivas, difusor trasero en color negro, alerón y los rines más atractivos de los dos modelos: ‘Twister, de 18 pulgadas.

Equipo compartido entre estos dos Beetles de edición especial

Beetle Denim Beetle Pink Mexico 28

Beetle Denim y Pink comparten una larga lista de elementos, que incluye: dirección hidráulica, frenos de disco en las cuatro ruedas, sistemas ABS, EDS, ASR, ESC, asistencia para arranque en pendiente (HHC), tracción delantera, suspensión delantera tipo Mc Pherson y trasera Fourlink, así como, bolsas de aire frontales y laterales para conductor y pasajero, entre otros.

Debemos obviar los elementos que deben ser tradicionales en los autos de este segmento, así que sólo agregaremos que ambos modelos ofrecen encendido Keyless, techo corredizo panorámico, apertura de cajuela y función de verano mediante control remoto y control de velocidad crucero. El sistema de infoentretenimiento cuenta con 8 bocinas, Bluetooth, entradas USB, auxiliar y SD Card, así como pantalla táctil de 6.5 pulgadas.

Precios Beetle Denim y Beetle Pink en México:

Beetle Denim

  • Manual $305,990

  • Tiptronic $325,990

Beetle Pink

  • Manual $305,990

  • Tiptronic $325,990

En Motorpasión México | Manejamos el Beetle Dune y nos divertimos de lo lindo con este Escarabajo off-road

[[gallery: beetle-denim-y-beetle-pink-mexico]]

Ford Mustang “Ole Yeller” se convirtió en el auto de los 5 millones y medio de pesos

$
0
0

Ole Yeller Shelby

¿Recuerdan que hace algunos días les hablamos del hablamos del Ford Mustang Ole Yeller, el Pony más tuning que iban a ver en mucho tiempo? Bueno, pues como en su momento lo anunciamos, este muscle car fue subastado a beneficio de la educación juvenil y la aviación de la Experimental Aircraft Association (EAA, por sus siglas en inglés).

Al igual que todos los Mustang de este tipo, el “Ole Yeller” es un ejemplar único en su tipo. Fue desarrollado por los equipos de diseño e ingeniería de Ford y la semana pasada, durante el evento de caridad Gather of Eagles fue subastado por $295,000 billetes verdes, algo así como cinco millones 472 mil pesos al tipo de cambio de hoy.

La subasta se celebró durante la AirVenture Oshkosh 2016, el evento de aviación más grande e importante de todo el mundo, de la Experimental Aircraft Association. ¿Y quién fue el ganador de tan preciada joya? Hank Menke, presidente del consejo directivo de OFS Brands de Huntingburg, Indiana.

Ford Mustang “Ole Yeller”

El dinero obtenido por el Ford Mustang Ole Yeller se destinarán a la beneficiencia

Todos los ingresos provenientes de la venta y subasta del auto donado, serán canalizados a obras benéficas, como los programas de educación juvenil de la EAA incluyendo el de Young Eagles que ha otorgado vuelos de introducción a más de 2 millones de jóvenes desde 1992, apoyando el crecimiento de las nuevas generaciones de pilotos.

El Ford Mustang “Ole Yeller”, es el noveno auto único en su tipo creado por Ford para ser subastado en apoyo de la EAA. Es importante mencionar que los vehículos que Ford ha donado a estos eventos suman en conjunto más de tres millones de dólares recaudados.

Sobre el tema, Edsel B. Ford II, miembro del consejo directivo de Ford comentó:

El Ford Mustang que construimos este año, fue realizado como un homenaje a dos de las figuras más icónicas de la aviación norteamericana, el avión de combate Mustang P-51D y a Bob Hoover,uno de los pilotos más condecorados, piloto de prueba y de exhibición que muy a menudo se le menciona como uno de los aviadores más grandes que han existido.


La nueva actualización de Pokémon Go te hará más difícil cazarlos mientras manejas

$
0
0

Pokemon Go Logo

Ahora que el juego de moda Pokémon Go ya está disponible de forma oficial en México, cientos o tal vez miles de mexicanos ya están cazando personajes, tanto a pie como en auto. Lo malo de esto no es sólo el consumo de datos que puede elevar tus cuentas a finales de mes, sino la situación de peligro que representa hacerlo mientras conduces.

Practicar con este juego de realidad aumentada mientras se conduce puede representar un grave riesgo a la integridad física de los ocupantes, debido a las distracciones que se pueden generar no sólo para el conductor sino para todos los pasajeros del auto y, claro, para los transeúntes.

No importa que seas un maestro Pokémon como Jeff Chiarelli, de Poink Java Media quien hackeó su Tesla Model S para cazar pokémones con la cámara de reversa de su auto, el riesgo existe y está latente a cada kilómetro que recorres. El tiempo que lleva la acción para atrapar a uno de estos personajes una vez que se ha localizado dura en promedio 12 segundos.

Como ya es bien sabido, el riesgo de distracción no sólo proviene del conductor, sino también de los pasajeros del auto que estén jugando Pokemon Go, debido a los posibles cambios repentinos de dirección derivados de alguna indicación** para perseguir a uno de los protagonistas del juego**.

Pokémon Go

Los riesgos de jugar Pokemon Go no aplica sólo para automovilistas

También es importante tener precaución al utilizar la aplicación mientras se camina ya que como peatón se corre el riesgo de ser atropellado al no fijarnos por donde nos desplazamos. Podemos chocar contra otro peatón e incluso tropezarnos o caer en una coladera abierta.

Debido a los riesgos, autoridades de países como Alemania, Estados Unidos o España, han lanzado algunas campañas para advertir a sus ciudadanos sobre el riesgo de jugar Pokemon Go al conducir un vehículo motor, campañas enfocadas primordialmente a la población juvenil.

Lo anterior debido a que National Highway Traffic Safety Administration de Estados Unidos establece que el 58% de los seguidores del Pokemon Go en el mundo tiene entre 18 y 24 años de edad.

Sobre el tema es importante anotar que la nueva actualización de Pokémon GO (0.33 en Android y 1.3 para iOS) trae consigo una serie de modificaciones, entre ellos:

  • Los usuarios ahora pueden cambiar de nombre una sola vez

  • El modo de ahorro de batería está de regreso en iOS

  • Existe un nuevo diseño de los Pokémon cercanos en versión beta.

La actualización más importante es que la aplicación mostrará una alerta que recordará a los entrenadores Pokémon que no deben de utilizar la aplicación al conducir. Si estás circulando muy rápido aparecerá una pantalla como esta.

Pokemon Go

Vía | UnoCero

En Motorpasión México | ¿Para qué más ocupas la cámara de tu Tesla Model S, si no es para cazar pokemones?

De la mano de Infiniti, un estudiante mexicano se va a trabajar a la Fórmula 1 en Europa

$
0
0

Alexandros Paleaiologos

Alexandros Paleaiologos, estudiante universitario de México acaba de ver cristalizado su sueño: trabajar en la Fórmula 1, gracias al apoyo de Infiniti, luego de haberse erigido como ganador del Infiniti Engineering Academy 2016.

Luego de haber sido seleccionado entre miles de participantes y vencer a otros nueve finalistas, Alexandros, de 23 años de edad, viajará a Europa para trabajar durante seis meses en la sede del equipo de Fórmula 1 en Enstone, posteriormente se unirá al equipo del Centro Técnico Europeo de Infiniti, ubicado en Cranfield.

De acuerdo a la firma premium, el estudiante mexicano desempeñará un papel clave en la transferencia de conocimientos técnicos y experiencia entre el equipo Renault Sport de Fórmula 1 e Infiniti. Cabe destacar que este año se abrieron siete plazas para trabajar con el equipo de Renault Sport F1 e Infiniti, una posición para cada estudiante ganador representante de su región (Estados Unidos, Canadá, México, Europa –incluido Rusia-, Emiratos Árabes Unidos, China y Asía).

Luego de varias entrevistas, diez estudiantes mexicanos fueron seleccionados para asistir a un día de evaluaciones en Aguascalientes. Se pusieron a prueba individualmente y en grupos, y fueron evaluados por un panel de jueces de la marca y de Renault Sport Racing.

Infiniti Engineering Academy 2016

Cabe destacar que este es el tercer año que se celebra el Infiniti Engineering Academy, hoy por hoy el único programa de entrenamiento automotriz para los estudiantes más brillantes de ingeniería, gracias a la alianza entre la firma y el equipo Renault Sport F1. México participa por primera vez, convirtiéndose en el país que más registros aportó, sumando el 35% del total de solicitudes a nivel mundial.

Algunos de los ganadores anteriores continúan desarrollando una carrera global al obtener plazas de tiempo completo en la industria automotriz y el deporte motor.

En Motorpasión México | ¡La última y nos vamos! Infiniti por fin renovará la QX50

Autos clásicos: cómo realizar una restauración de concurso

$
0
0
Restaurar un auto clásico Imagen: Mecum Auctions

¿Se puede restaurar un auto clásico al 100%? En revistas, programas televisivos y en exhibiciones, hemos tenido la oportunidad de ver vehículos deslumbrantes que salieron de las plantas de fabricación hace 30, 40, 50 y hasta 100 años y en algunos casos parece que el tiempo no ha pasado por ellos, pero lo que muchos ignoran es que detrás de estas piezas hay una buena cantidad de trabajo y dinero invertidos.

Así que si tú deseas ser parte del mundo de los clásicos y en específico de la restauración, te recomendamos que leas este artículo, el cual te ayudará a resolver muchas de tus dudas. Por cierto, para escribirlo nos asesoramos con gente especializada.

La base, es lo primero

Para saber si una restauración llegará a buen puerto, lo primero que debes de hacer es seleccionar el auto. Una buena base, es aquella que su carrocería y chasis están en buen estado. Si no ha tenido golpes y ni problemas de corrosión, siempre es recuperable. Además, si cuenta con todos sus accesorios originales en buen estado, con el motor y documentación originales, éste es un buen principio.

Es importante conocer los detalles característicos del auto, para saber si los accesorios con los que cuenta son los correctos. También, es elemental conocer la historia del vehículo para descubrir si la plataforma está muy dañada, por ejemplo, no es lo mismo un vehículo que se usa de vez en cuando a uno que fue utilizado como transporte público.

Tips para lograr una restauración perfecta: Mucho cuidado con el grado de corrosión

Autos clásicos: cómo realizar una restauración de concurso

Como lo mencionamos anteriormente, el grado de corrosión ¡es lo más importante! Sin embargo, hay casos en los cuales la mayor parte de las piezas son recuperables, principalmente si hablamos de autos de los cuales todavía se fabrican piezas, como los lienzos, accesorios, plataformas, etc.

También, hay que fijarse en los accesorios cromados, ya que si están invadidos de óxido no servirán. También debemos checar el sitio de las ventilas y la zona baja del automóvil.

Ya que mencionamos la palabra restauración, sus costos dependen de varios detalles:

1.- El grado de calidad de la hojalatería y pintura del vehículo.

2.- El tipo de pintura y aplicación de la misma.

3.- Los materiales utilizados para detallar los interiores, deben de ser los originales, sin importar si son de origen americano, europeo o brasileño.

4.- En la medida de lo posible, los accesorios que se coloquen en el interior y exterior deben ser originales o reproducciones totalmente fieles a los originales, construidos por empresas avaladas por la firma que construyó el auto.

5.- Por último, cuidar el acabado y buen funcionamiento del motor, ya que en muchas ocasiones no basta con sustituir mangueras y ciertos cables, sino que es necesario abrir la máquina y cambiar piezas desgastadas.

En resumidas cuentas, debemos de invertir muchos miles de pesos si queremos un vehículo con calidad de museo. Sabemos de muchos propietarios de vehículos clásicos que desembolsaron más de 200 mil pesos en una restauración, sin contar el costo del auto. Recuerda que todo depende del número de piezas que deben sustituirse y/o reconstruirse.

¿Cómo conseguir un buen restaurador para tu auto clásico?

Para seleccionar a la persona que hará la restauración, es muy recomendable que asistas a eventos de calidad, donde encontrarás vehículos de excelente nivel y podrás platicar con los dueños para saber cómo fue el proceso de restauración y quién se encargó de dicha labor.

Otra opción, es visitar diversos talleres y conocer su trabajo de cerca, y si puedes checa algunos de sus anteriores trabajos. Los clubes de autos clásicos son una buena fuente de información.

Importante: Trata de que la persona sea lo más honesta posible, ya que en la mayoría de los casos, el precio establecido en un principio se eleva al final. Evita dolores de cabeza y que tu cartera se quede vacía.

Cómo restaurar un auto clásico

¿Cómo conseguir un buen restaurador? ¿Por dónde debo iniciar?

Ninguna restauración se debe comenzar si no nos hemos documentado acerca del modelo sobre le que trabajaremos. Opciones hay muchas, por ejemplo, libros, revistas y manuales especializadas. Para aquellos que saben navegar muy bien en el Internet, existen miles de páginas Web que te podrán ayudar a obtener información relacionada al proyecto, como códigos de pintura, fotos de autos acabados, diagramas eléctricos y más.

Un buen tip para restaurar un auto clásico es formar parte de algún club de renombre, donde seguramente tus compañeros podrán orientarte y apoyarte en esta ardua labor.

Existen miles de proveedores de piezas de autos clásicos. Lo mejor es que antes de comprar cualquier pieza, primero indagues en internet o con amigos que compartan tu misma afición, para saber cuáles son los mejores sitios para adquirir accesorios.

Si vas a comprar en alguna web, procura que ese sitio cuente con el respaldo del fabricante del auto. Un buen tipo es que desconfíes de las piezas de origen chino, ya que éstas, en la mayoría de los casos no cumplen con la calidad que requiere un auto que deseamos dejar con una restauración casi perfecta.

Aspectos que debes seguir para llevar a buen puerto un proceso de restauración:

Restaurar un auto clásico

1.- Hacer una lista de las piezas y accesorios que será necesario sustituir por unos nuevos, y comenzar su adquisición lo antes posible.

2.- Revisar la parte mecánica del vehículo.

3.- Desarmar el vehículo con mucho cuidado, empaca las piezas y márcalas para no perder el orden.

4.- El siguiente punto será trabajar la lámina. Aprovecha para separar la plataforma y reparar los pisos y las partes bajas del auto.

5.- Sustitución de piezas de lámina: puertas, tapas de motor y del cofre, salpicaderas, etc.

6.- Aplicación de pintura, de preferencia que sea en una cabina.

7.- Interiores, toldo, tapicería y hules en general.

8.- Armado general del vehículo.

9.- Revisión de partes mecánicas, detallado y pruebas.

¿Cuánto tiempo tarda una buena restauración?

Un trabajo de restauración bien hecho, puede tardar desde cuatro meses hasta un año o mucho más. Pero esto no es una regla, ya que siempre hay imprevistos que van a influir en dicha labor. Aquí lo importante es no desesperarse, a pesar de que deseamos que fuera lo más pronto posible, con la finalidad de usar y disfrutar el coche.

Una vez que concluyes la restauración del vehículo, debes definir cómo lo presentaras. Lo más recomendable es que sea un destape, donde puedes invitar a tus mejores amigos, elegir el mejor lugar posible (un evento o un salón), y ahí junto con la gente que más te aprecia y que valora el esfuerzo que haces en tu auto, lo presentas ante la sociedad.

Si alguna vez tienes la oportunidad de llevar a cabo la restauración de un auto te darás cuenta por qué los autos pasan a formar parte de las familias.

En Motorpasión México | ¿Pagarías más de 719 millones de pesos por tres autos clásicos? En Pebble Beach lo hicieron

Los pros y contras de los 6 sitios más comunes para vender tu auto

$
0
0

Los 6 sitios más comunes para vender tu auto

No es un secreto que la venta de automóviles nuevos va a la alza. Hace algunos días en este mismo sitio informamos cómo iba la comercialización de unidades nuevas en nuestro país y enfatizamos que son Nissan, Chevrolet y Volkswagen las firmas que dominan el mercado.

La Asociación Nacional de Comerciantes en Automóviles y Camiones Nuevos y Usados (ANCA) registró un aumento del 5 % en lo que va del 2016. Por otra parte, un estudio de Google afirma que 9 de cada 10 personas utilizan fuentes online para vender un auto, es decir, un 96%. Mientras que los medios tradicionales como el periódico o los lotes van a la baja.

Pero ¿realmente cuál es el mejor sitio para deshacerte de tu amigo con ruedas? A continuación analizamos algunas de las opciones más recurrentes, así como sus pros y sus contras.

1.- Colocar tu auto en la calle con signos de pesos y teléfono

No son pocas las personas que cuando quieren vender su auto recurren a la opción gratuita más recurrente: ponerle signos de pesos y teléfono a su auto y traerlos así por todos lados. En algunos casos esos mismos automovilistas estacionan sus unidades en los lugares más increíbles para que el auto esté más a la vista, como en un retorno o hasta sobre una avenida con demasiado tráfico.

Pros: es gratuito y no te cuesta más que unos pesos por los adhesivos o el rotulador de tinta blanca que compras.

Contras: si dejas tu coche en vías con mucho tráfico para que sea más visible, también lo estás arriesgando a que le den un golpe. ¿Alguna vez ha pasado por tu cabeza que probablemente una persona malintencionada podría detenerte con el pretexto de ver tu auto y robártelo?

Los 6 sitios más comunes para vender tu auto

2.- Concesionarios de autos

Una automovilista puede acudir a vender su auto con un concesionario por dos causas principales: está desesperado porque el vehículo no se vende por otros medios. O va a dejar su auto a cuenta para sacar uno nuevo.

Pros: Las agencias brindan un servicio profesional y son de confianza.

Contras: Son los compradores que más castigan el precio de los autos usados y en algunos casos el tiempo de pago aproximado tarda de 10 a 14 días. No obstante, las condiciones mejoran un poco si se pretende adquirir un auto de la misma agencia.

3.- Redes Sociales

Facebook es la red social más usada y famosa del mundo. Muchas personas acuden a este sitio del multimillonaria Mark Zuckerberg para vender su auto, sin embargo, está comprobado que no siempre funciona como debería ser.

Pros: es gratis y puedes subir las fotos que gustes. De hecho puedes acceder a grupos de compra-venta de autos.

Contras: Debes tener mucho cuidado con quien haces tratos o con quien quedas de verte para ofrecer tu vehículo. En muchas ocasiones, aquellos que ven los autos se limitan simplemente a darle “Like” a tu auto o a escribir tonterías como: “¿es lo menos?”, “¿no lo cambias por una licuadora y una bicicleta para niño?” o bien sólo pregunta, pero nunca concretan nada.

4.- Clasificados Online

Sin duda una de las mejores opciones hoy en día. Sin querer hacer comerciales innecesarios, hay muchos sitios on line de compra-venta de autos, pero sólo unos cuántos cumplen con los requisitos de seguridad adecuados.

Pros: en muchos casos son gratuitos. Si quieres que tu auto tenga una mejor presencia debes pagar. Son efectivos (unos más que otros). Estas plataformas ofrecen la posibilidad de comparar precios del mismo vehículo.

Contras: estos sitios son utilizados por particulares, agencias y también por personas deshonestas que andan a la caza de víctimas confiadas. Cuando ofertes tu auto y sobre todo cuando lo vayas a mostrar, redobla precauciones.

Tip: Nunca deposites cantidad alguna si no estás seguro de la transacción que vas a hacer. En internet abundan los defraudadores que piden adelantos por sus autos.

Los 6 sitios más comunes para vender tu auto

5.- Tianguis de autos

Con la llegada y auge de internet, los tianguis de autos se fueron un poco a la baja, pero siguen siendo un sitio preferido por muchas personas.

Pros: compra-venta de autos entre particulares

Contras: debes pagar un costo por ingresar tu auto y puedes tardar días o semanas para venderlo. Con el auge de internet, ya no son frecuentados por lo interesados, razón por la cual hay muchos lotes de autos donde no se paran ni las moscas.

También Son los sitios favoritos de los “coyotes” que andan a la búsqueda de incautos. Estas personas buscarán comprar tu auto rápidamente y castigando mucho el precio, con el pretexto de “te lo compro en este momento para que te puedas ir rápido a tu casa”.

Si vas a comprar un auto en un sitio de este tipo, extrema precauciones para que no vayas a adquirir un vehículo robado, remarcado o en malas condiciones mecánicas. Si vas a vender, cuadriplica precauciones para evitar timos como billetes falsos, cheques sin fondos, asaltos, etc.

Siempre que vayas a vender o comprar en un vehículo en un tianguis de autos, hazte acompañar por dos o tres personas y de preferencia no vayan juntos todo el tiempo.

6.- Lotes de autos

Hay por montones en muchas ciudades y son una buena opción para vender tu auto.

Pros: buen exhibición de tu auto, lo mantienen en buen estado, lavadito y cuidado.

Contras: El tiempo que puede tardar en venderse tu vehículo. Además es imprescindible que no dejes tu auto en cualquier lote, siempre verifica que esté avalado por organismos reconocidos, como ANCA.

En Motorpasión México | Tips para antes de comprar un auto nuevo

McLaren 570GT by MSO Concept, si vas a Pebble Beach te encontrarás cara a cara con este exclusivo deportivo inglés

$
0
0

McLaren 570GT by MSO

McLaren se viste de gala para presentar en el Concurso de Elegancia de Pebble Beach un modelo tan atractivo como exclusivo: 570GT by MSO Concept, la más reciente creación de la división de operaciones especiales de la firma de Woking.

De esta forma, McLaren brinda una muestra de hasta qué punto puede llevar la exclusividad de sus autos. Este ejemplar cuenta con una carrocería terminada en color blanco perlado con detalles en negro brillante, un tono que repite en los rines y en las inserciones laterales de las puertas, las taloneras y el habitáculo. Pero eso no es todo.

La lista de detalles exclusivos suma un techo panorámico electro-cromático que ofrece protección contra rayos UV, capaz de regular su opacidad en cinco niveles para graduar la cantidad de luz que entra a la cabina. Esta característica llegará eventualmente al 570GT, como parte del equipamiento opcional.

Interior, con mucha fibra de carbono

McLaren 570GT by MSO

En el habitáculo encontramos un kit de fibra de carbono lacada que hace juego con la tapicería de cuero premium, en atractivo color café que combina muy bien con los detalles en negro. La cereza del pastel es un nuevo sistema de audio firmado por Bowers and Wilkins que incluye 12 altavoces.

Donde no hay muchos cambios es en el motor, donde encontramos el mismo ejemplar 3.8 litros biturbo que desarrolla 570 caballos de fuerza, el cual ha sido enriquecido con un nuevo sistema de escape fabricado con titanio, que además de ser un 30% más ligero que el 570 GT de serie, ofrece mayor protección térmica.

McLaren afirma que este escape proporciona un sonido de motor mucho más deportivo y cautivador, algo que seguramente podrán comprobar los afortunados que visiten Pebble Beach este próximo fin se semana.

En Motorpasión México | Viene un nuevo McLaren F1, aunque la marca trata de negarlo

[[gallery: mclaren-570gt-by-mso]]

¡Tache! El 80% de los conductores hacen algo más además de conducir

$
0
0

Texting

¿Tú eres uno de esos conductores que mientras tienen una mano en el volante, con la otra responden WhatsApp, encienden el cigarro y le suben el volumen al estéreo al mismo tiempo? Si tu respuesta es afirmativa, entonces perteneces al 80 por ciento de los automovilistas que realizan más de una acción mientras conducen, dicho en otras palabras, eres un conductor multitarea o multitask, por decirlo de una forma más elegante, pero no menos irresponsable.

El estudio realizado por la empresa LeasePlan entre cientos de conductores de 17 países donde tiene presencia, arrojó que de ese 80% de automovilistas, 46% come o toma bebidas, 19% llama por celular, envía o responde mensajes o entra a redes sociales ¡y todo eso mientras "conducen"!.

Otro 10% acostumbra fumar y un restante 5% lee mientras conduce. ¡Increíble! ¿Verdad! Pero esto aún no termina. El estudio afirma que 54% de los automovilistas han hecho o recibido alguna provocación vial (se han peleado, pues).

Este último grupo se divide en varias categorías: los que manejan muy cerca del auto que va delante de ellos, los que agreden verbalmente, los que rebasan de forma indeacuada (ya sabes, los famoso desesperators), los que bloquean el paso, los que hacen gestos obscenos (sí, la tristemente célebre britneyseñal) y finalmente los que conducen muy rápido, esto es, el grupo más numeroso.

conductores multitask

La situación no es de risa

Un conductor “pulpo” que hace más cosas además de conducir puede parecer hasta cierto punto gracioso, pero no lo es. Créenos cuando te decimos que no hay nada más aterrador que ver un automovilista sosteniendo el teléfono celular con la mano izquierda, mientras con la derecha toma el volante y mete velocidad.

Esas personas no tienen la menor idea del riesgo que corren al hacer eso. ¿Qué pasa si de pronto el automóvil de enfrente se detiene bruscamente? ¿O un transeúnte se cruza en su camino? La sorpresa provocaría que el conductor perdiera el control, soltara el teléfono y sobreviniera la tragedia.

Aún peor. Voltear a ver la pantalla del celular para leer un mensaje distrae tu mirada del camino unos segundos, los suficientes para que el vehículo de adelante se frene en el semáforo y tú te embarres en su defensa porque no alcanzaste a detenerte.

¿Quieres ver qué tan serio es este riego? Ve el siguiente video:

Campañas van y campañas vienen y al parecer ningún automovilista hace caso. Nadie toma en serio esas advertencias hasta que ya es muy tarde.

Millenials vs Baby Boomers

Un aspecto singular de este estudio es que al final enfrentó a dos grupos muy importantes, los jóvenes contra las personas maduras, esto es, los Millenials vs los Baby Boomers y las cosas quedaron de la siguiente forma: 77% de los baby boomers ha recibido alguna agresión vial y 20% de ellos consideran el control de velocidad como el accesorio más importante del auto.

En contraparte, 36% de la población joven (millenials) confesó haber realizado alguna agresión vial y 23% por ciento de los chavos considera el Bluetooth y la entrada USB como los accesorios más importantes del auto.

Al final, el estudio arrojó que entre los accesorios preferidos de los automovilistas están: GPS (23%), radio (18%), conexión bluetooth y/o usb (16%). Ahora sí, lanza la pregunta que ronda tu mente: ¿y dónde queda la importancia de los sistemas de seguridad del auto? Nosotros cuestionamos lo mismo.

En Motorpasión México | Los siete hábitos que te convertirán en un buen conductor mexicano

Imágenes | Shutterstock

Ford Mustang Boss 429 1969 Black Jade, un clásico de clásicos será subastado, previo al evento de Pebble Beach

$
0
0

Ford Mustang Boss 429 1969 Black Jade

El Ford Mustang Boss 429 es uno de los modelos más legendarios (y anhelados) en la historia de los muscle cars americanos. La máquina de 429 pulgadas cúbicas y 7 litros fue modificada con la incorporación de una cámara de combustión HEMI, lo que la convierte en una las máquinas más exóticas que podrás encontrar.

En aquel año, la idea de los directivos de Ford era clara: Crear un Mustang competitivo para las competencias SCCA Trans-Am y qué mejor forma de hacerlo que homologando su nuevo motor de NASCAR 429 ¿de qué forma? Montándolo en el Mustang. Fue así como inició la vida de un legendario pony car de alto desempeño, el Mustang Boss 429.

En un principio, este modelo estuvo disponible en tres configuraciones de motor y dos estilos de carrocería. En la actualidad este ejemplar continúa siendo una codiciada joya entre los entusiastas y coleccionistas del mítico muscle car americano.

Ford Mustang Boss 429 1969 tenía la misión de ser una fiera en el asfalto

Mientras que el Mustang Boss 302 fue concebido para ser un auto de carreras con un estupendo balance para su uso en carretera, el Boss 429 con 375 caballos de fuerza tenía una misión diferente: la aceleración sin ningún tipo de control. Aunque exteriormente era similar al 302, el Boss 429 escondía una máquina que hacía temblar a los puristas amantes de los motores de baja cilindrada.

1969 Ford Mustang Boss 429 Black Jade Static 3 1024x768

Obviamente que para poder competir en este serial, el Ford Mustang Boss 429 debía cumplir con los requisitos de la homologación, por lo que un determinado número de autos debían ser fabricados para su venta al público.

Sin embargo, meter el motor NASCAR 429 bajo el cofre del Stang no fue sencillo. Por esta razón, Ford contrató los servicios de la empresa Kar Kraft, quienes tuvieron que realizar diversas modificaciones en la suspensión delantera, al tiempo que el acumulador fue reubicado en la cajuela para proporcionar espacio adicional.

“Boss Nine” un auténtico devorador del asfalto

También fue necesario incluir diversos refuerzos en el chasis y una barra estabilizadora trasera específica. El “Boss Nine”, como es conocido este muscle car, era un auténtico devorador de asfalto cuando demostraba su poder en una recta.

En el cuarto de milla, el Ford Mustang Boss 429 1969 lograba un tiempo menor a los 12 segundos. Esa potencia, aunada a un aspecto cautivador fueron elementos determinantes para que este Stang sea considerado una leyenda en el ámbito de los muscle cars.

El modelo de las fotos en particular, nunca ha sido restaurado, recibió una singular máquina 820-S con tapas de válvulas de magnesio, válvulas hidráulicas, barras de conexión específicas con tornillos de media pulgada.

Este auto será vendido en la Subasta Mecum, que se celebrará desde hoy y hasta el sábado, en California, previo al Pebble Beach Concours d'Elegance que se llevará a cabo el próximo domingo 21. Se espera obtener de él una cifra ubicada entre los 500 y los 550 mil dólares.

En Motorpasión México | Ford Mustang “Ole Yeller” se convirtió en el auto de los 5 millones y medio de pesos

[[gallery: ford-mustang-boss-429-1969-black-jade]]


Furious 8, el elenco termina las filmaciones y se despide de los fans (por el momento)

$
0
0

Fast And Furious 8 Se Despide Por Las Redes Sociales

El rodaje de la octava entrega de Furious 8 está por llegar a su fin y por tal motivo, el elenco decidió tomarse una foto del recuerdo y postearla en sus redes sociales, al tiempo que dicen adiós. Aunque en realidad ese “adiós” es un “hasta luego”, porque seguiremos escuchando mucho de esta cinta, que llegará a los cines de todo el mundo, en abril del 2017.

Las imágenes fueron dadas a conocer en la página de Facebook del filme y muestra al elenco completo en una actitud muy relajada. Observamos a los actores que ya forman parte de este filme como Vin Diesel, Dwayne Johnson, Michelle Rodriguez, Ludacris, Tyrese Gibson, así como los fichajes más recientes: Jason Statham, Kurt Russell y la siempre hermosa Charlize Theron.

Junto con la foto de despedida, el elenco ha mandado un mensaje a los fans, así como un agradecimiento a todos los involucrados en la producción de la octava película. El texto fue acompañado por una foto con la mayor parte de los miembros principales del reparto.

Como post final de nuestros #FastFridays, toda la familia Fast queríamos dar las gracias por apuntarse con nosotros en esta producción épica. Empezamos en Cuba, visitamos Islandia, Nueva York y Atlanta, y en estos últimos días de rodaje, queríamos aprovechar esta oportunidad para expresar nuestro agradecimiento a los que han trabajado tan duro durante los últimos 100 días para llevar a cabo otra película increíble de la saga...

Lo mejor de Furious 8 está por venir

Fast And Furious 8

Mientras llega la etapa de post-producción, las noticias en torno a esta saga continúan surgiendo, como los nuevos actores que se sumarán a las dos últimas entregas, como Helen Mirren. Tampoco ha faltado la polémica. Sólo baste recordar que la semana pasada Dwayne Johnson lanzó un video en Instagram, haciendo mención del dudoso comportamiento de un compañero de reparto.

Retomando el tema de la publicación más reciente, se ha nombrado a los actores veteranos y los nuevos. Desde luego que no falto la mención del inolvidable Paul Walker, que "sigue inspirándoles". También hubo palabras de gratitud al director, F. Gary Gray, a los productores, guionista, etc. El texto termina diciendo que todos los que forman parte de 'Fast and Furious' se han tomado el trabajo muy en serio, y tienen la intención de sorprender al mundo otra vez.

El texto finaliza con una promesa muy atractiva, en relación a que "volverán en diciembre con su primer vistazo de lo que han creado". Dicho de otro modo, será en diciembre cuando se revele el tráiler oficial, así que no queda más que esperar.

En Motorpasión México | Video: The Fast and The Furious, 15 años después

El primer Camaro de la historia se deja ver en el Woodward Dream Cruise

$
0
0

Primer Camaro 1966 3

La Asociación Automotriz Histórica (HVA, por sus siglas en inglés) iluminó el célebre Woodward Dream Cruise, con la presentación del primer Camaro construido en 1966. Esta célebre aparición sirve para festejar los 50 años de uno de los muscle cars más famosos de la historia.

El primer Camaro construido fue reconocido como el vehículo número 15 en el registro de la Asociación Automotriz Histórica, en colaboración con el Departamento del Interior y de esta forma pasó a ser parte de la Librería del Congreso.

Esta exhibición forma parte de la herencia Pública de la HVA que incluye modelos tan históricos como el White Steam Car 1909 del presidente William Howard Taft y el Jeep Willys CJ-6 del presidente Ronald Reagan.

“El primer Chevrolet Camaro fue lanzado para convertirse en el más grande rival del Ford Mustang”, comentó Mark Gessler, Presidente de la HVA. “Esa rivalidad continúa viva y latente cincuenta años después y es por razón que estamos aquí en el Woodward Dream Cruise, para celebrar cómo comenzó todo”.

El primer Camaro construido es propiedad de un joven de 18 años

Primer Camaro 1966 6

El primer Camaro construido es propiedad de Logan Lawson, de 18 años edad, quien vive en Hutchinson, Kansas. Logan ubicó el coche en internet y éste se encontraba en Oklahoma. De esta forma, el papa de Logan inspeccionó el auto y completó la compra.

Durante los siguientes cinco años, Logan y su papá se dieron a la tarea de realizar una exhaustiva investigación sobre éste y los otros 52 prototipos, con la finalidad de regresar el auto a sus condiciones originales.

De 1966 a 2011, el primer Camaro construido pasó por diferentes propietarios y concesionarios, siempre con la sospecha de que se trataba de uno de los primeros modelos construidos. De hecho, vivió una temporada como auto de carreras antes de ser adquirido por Logan.

Primer Camaro 1966 1
Durante un tiempo, el primer Camaro de la historia fungió como auto de carreras

El autor Phillip Borris ayudó a confirmar que se trataba del primer Camaro de la historia, mientras que Jamie Schwartz de Norwood, Ohio, contactó a los propietarios anteriores para poder completar la historia del vehículo.

Un auto marcado con el VIN 123377N100001

El primer Camaro fue construido en la planta General Motors de Norwood, Ohio el 21 de mayo de 1966. Fue el primero de 52 prototipos producidos, 49 en Norwood y tres más que fueron ensamblados en Los Angeles. El modelo base viene equipado con un motor de seis cilindros en línea 230 ci que desarrolla 140 hp. Los cinturones de seguridad, tapones de ruedas y llantas cara-blanca fueron accesorios opcionales de aquella época. El precio base para el nuevo Camaro era de 2,466.dólares.

En Motorpasión México | Chevrolet Camaro 50 aniversario, tan oscuro como tus intenciones con él en el circuito

[[gallery: el-primer-camaro-de-1966]]

Chevrolet Camaro, un distinguido quincuagenario que ha evolucionado como los buenos vinos

$
0
0

Camaro1967 2017

Allá por 1966, el Ford Mustang ya llevaba poco más de un año cautivando el público norteamericano con su diseño, largo cofre, configuración coupé y motorización. Fue entonces cuando General Motors puso manos a la obra y decidió lanzar un digno rival de este pony car.

El Camaro fue mostrado por primera vez en una especie de pre-estreno a la prensa el 12 de septiembre de 1966, en Detroit. Posteriormente fue develado en Los Angeles y llegó de forma oficial a los concesionarios el 29 de septiembre de 1966, como año-modelo 1967.

Aquel primer Chevrolet Camaro compartía algunas características con el Chevy Nova, como por ejemplo el diseño del bastidor delantero. En su primer año de vida, Chevrolet Camaro logró comercializar 221,000 unidades, dando inicio a una leyenda del mundo automotor.

Han pasado desde entonces cincuenta años y seis generaciones y el Chevrolet Camaro es más atractivo que nunca, marcando un estilo único que no sólo ha cautivado a millones de entusiastas alrededor del mundo, sino que lo ha mantenido como un fuerte rival para el muscle car de Ford.

Primera Generación: 1967-1969

Chevrolet Camaro primera generación

La primera generación de Chevrolet Camaro nació en plena era del muscle car, las guerras de vehículos de pista y las carreras en carretera que dieron lugar al original Z/28 en 1967. Esta generación también fue pace car dos veces en la carrera Indy 500, primero en 1967 y después en 1969.

Segunda Generación: 1970-1981

Chevrolet Camaro segunda generación

Ésta fue la etapa más larga y de mayor éxito del muscle car de Chevrolet. A pesar de los múltiples cambios en la industria que afectaron la potencia de los vehículos de alto desempeño, tales como el Z28.

Una nueva estructura logró que Chevrolet Camaro ofreciera una apariencia ligeramente más ancha y baja, atributos que se tradujeron en un mejor manejo. 1979 fue el mejor año para el Chevrolet Camaro, ya que se lograron vender 282,571 unidades. Estas cifras incluyeron 85,000 ejemplares de la versión Z28.

Tercera Generación: 1982-1992

1982 Chevrolet Camaro Z28 1

Con esta nueva generación llegó una arquitectura totalmente renovada, con suspensión delantera tipo McPherson. El nuevo chasis permitió que el Camaro se convirtiera en un auto con genes de pista, una característica que fue acentuada con la versión 1LE, introducida en 1988. En esta generación se lanzó el primer Camaro hatchback.

Cuarta Generación: 1993-2002

Chevrolet Camaro Cuarta Generacion Imagen: Rich Niewiroski Jr.

Con la cuarta generación llegó una mejora en el desempeño, gracias a la inciorporacióncon un chasis y motores de mayor potencia que la generación anterior.

El exterior evolucionó con proporciones más drásticas, incluyendo un parabrisas diferente que le dio un perfil más estilizado. El frente fue rediseñado en 1998. De igual forma fue introducido el motor LS1 V-8 que le brindó a los modelos Z28 y SS un desempeño que recuerda el apogeo del muscle car.

Quinta Generación: 2010-2015

2013 Chevrolet Camaro 1le 114

Fueron siete años los que transcurrieron entre la cuarta y la quinta generación, que llegó en el 2009 como modelo 2010. El rediseño total de este icónico auto logró que se vendieran 500 mil unidades y que durante cinco años consecutivos superara a su principal rival. De esta nueva generación también hubo versiones 1LE, Z/28 y ZL1.

Sexta Generación: 2016 +

2016 Chevrolet Camaro

La sexta generación del Camaro llegó poco después de que su acérrimo rival también presentara la propia. Para no quedarse atrás, Chevrolet Camaro introdujo niveles más altos de desempeño, tecnología y refinamiento, todo en una arquitectura más ligera y más fuerte.

Con esta nueva generación también llegaron los modelos 1LE y ZL1, este último impulsado por un motor sobrealimentado de 6.2 litros V-8 de 640 caballos de fuerza y con una nueva transmisión automática de 10 velocidades.

En Motorpasión México | Chevrolet Camaro 50 aniversario, tan oscuro como tus intenciones con él en el circuito

Por efecto del DieselGate, Volkswagen detendrá hoy la producción del Golf en Alemania

$
0
0

Volkswagen Golf Alemania

Al menos unos 27 mil 700 trabajadores han resultados afectados por el alto en la producción del vehículo estrella de Grupo Volkswagen: el Golf. Asimismo, el Passat ha dejado de producirse en los instalaciones de Emden, Wolfsburg, Zwickau, Kassel, Salzgitter y Braunschweig.

La noticia que puso en alerta a todos los fans de este auto surgió el pasado fin de semana y tiene su origen en el tristemente célebre DieselGate, el escándalo de manipulación de emisiones del cual Volkswagen todavía no se salva del todo.

Dos empresas proveedoras han dejado de suministrar a Volkswagen y se encuentran en una disputa que mantiene detenidas estas seis plantas del consorcio. De hecho, la producción del Passat se detuvo desde el jueves afectando a 7.500 trabajadores en los talleres de Emden.

No hay asientos ni transmisiones para el Volkswagen Golf

De acuerdo a la información que ha trascendido, Volkswagen habría cancelado un contrato con CarTrim, su principal proveedor de asientos y con ES Automoilguss, que es la empresa que surte de transmisiones al gigante alemán.

Volkswagen Passat 2016

De acuerdo al diario Süddeutsche de Munich, ambas empresas demandan una compensación de 58 millones de euros que Volkswagen se ha negado a pagar. De acuerdo a la información que ha trascendido, solo el alto en la producción de su sede central en Wolfsburg le constara a Volkswagen alrededor de 100 millones de euros semanales.

Hasta el momento, ni Volkswagen ni los proveedores han brindado mayores detalles al respecto, argumentando que el caso está pendiente de una decisión judicial, mientras: ambas partes se responsabilizan recíprocamente.

El problema afectará a miles de trabajadores del gigante alemán

Volkswagen afirma que el paro en la producción se produce a pesar de que el Tribunal del Distrito de Braunschweig giro instrucciones que obligaban a los proveedores a reanudar el suministro, algo que éstos todavía no han cumplido con sus obligaciones.

De esta forma, VW ha detenido la fabricación del Volkswagen Passat en Emden desde el 18 hasta el 24 de agosto, afectando a unos 7,500 empleados, mientras que la factoría de Wolfsburg se detendrá la producción del Golf, desde hoy y hasta el 27 de agosto, lo que afectará a aproximadamente 10,000 trabajadores.

Adicionalmente, la fabricación del Golf y del Passat en Zwickau se detendrá entre el 22 y el 26 de agosto, con 6,000 empleados afectados. Mientras tanto,** 1,500 trabajadores de las instalaciones de Kassel**, se verán afectados debido a las medidas de flexibilización del 25 al 29 de agosto que se llevarán a cabo.

La factoría de Salzgitter, por su parte, detendrá la fabricación de componentes de motores entre el 24 y el 30 de este mes, lo que tendrá efecto sobre 1,400 personas. Finalmente, las instalaciones de Braunschweig dejarán de producir piezas entre el 22 y el 29 de agosto, una acción que tendrá efecto sobre 1,300 empleados.

Vía | ABC

En Motoropasión México | Con todo y DieselGate, Volkswagen destrona a Toyota como el mayor fabricante de autos a nivel mundial

Audi Q2 Edition #1, una versión especial para abrir el apetito

$
0
0

Audi Q2 Edition 3

La firma de Ingolstadt va con todo en el lanzamiento de su nuevo SUV compacto y para abrir el apetito nos presenta una edición especial: Audi Q2 Edition #1, una versión que estará disponible a partir de septiembre en algunos mercados exclusivos.

Entre los detalles específicos de Audi Q2 Edition #1 tenemos el exclusivo color de carrocería gris quantum, un tono de formulación especial, que se puede percibir de tonalidades distintas, dependiendo como reciba la luz.

Complementando el paquete tenemos rines de 19 pulgadas, con acabado en color negro antracita y una completa lista de equipo de serie, basado en el paquete S line, que suma algunos elementos aerodinámicos como las fascias y los faldones laterales.

A lo anterior se suma un difusor trasero y algunos detalles exclusivos de esta versión, como la parte inferior de la carrocería en color gris Manhattan, el acabado negro del pilar C donde sobresalen los cuatro aros en color blanco, y las carcasas de los espejos retrovisores que repiten el tono negro.

Más detalles sobresalientes de Audi Q2 Edition #1

Audi Q2 Edition 4

A lo anterior se suma el paquete de personalización Audi exclusive titanium black que incluye la parrilla Singleframe. De serie incorpora luces LED en todos los grupos ópticos, resaltando que los ejemplares posteriores cuentan con intermitentes de giro dinámicos.

En el interior, Audi Q2 Edition #1 presume elementos de equipamiento de Audi design selection. Volante deportivo multifunción forrado en piel, mismo material que encontramos en diversas partes del habitáculo, así como cubre-estribos de aluminio iluminados con el emblema S.

Los asientos deportivos regulables en altura, están tapizados en una combinación de tela y piel en color negro y amaretto; en tanto que el color ambiente predominante es el gris titanium.

Audi Q2 Edition 2

Audi Q2 Edition #1 sobresale particularmente de noche, gracias a las guías de luz LED que iluminan las bandas que recorren el panel de la instrumentación y la consola central. El conductor tiene a su disposición 10 colores distintos para una mayor personalización.

Audi Q2 Edition #1 tendrá a su disposición todas las variantes mecánicas de la gama, incluyendo las versiones 1.4 TFSI (150 hp / 110 kW), 1.4 TFSI S Tronic Edition #1 (150 hp /110 kW) y 1.6 TDI Edition #1 (115 hp / 85 kW).

En Motorpasión México | Audi Q2, el más pequeño de los Q ya está aquí... y no se parece a los demás SUV de Audi

Viewing all 2134 articles
Browse latest View live